domingo, 30 de junio de 2024

"AL CRIST DE LA SANG"


¡A LA SANG DE JESUCRIST!

                               A Toni Llbrer, regado con la “Sang de Jesucrist”

 

¡Ay, si subir pudiera y llegar

hasta l’esglesia de la Sang!

donde un Cristo sin pudor 

su cinco llagas me mostraría. 

Cinco rosas, cinco bocas

cinco labios que besaría

 

Escalaría su cuerpo,  

y en llegando a sus brazos, 

de ellos me colgaría. 

Con la sangre de sus llagas

lavaría mi  triste vida

y regada con “la Sang de Jesucrist,”

mis lacrimosos ojos verían 

lo que siempre fue evidente: 

que tú eres el camino, 

la verdad y la vida.

“A la Sang de Jesucrist!”

 

1 /juiio/24

jueves, 27 de junio de 2024

RECETA PARA SER FELIZ.

 


 " El amor es un acto de fe 

quien tenga poca fe

también tiene poco amor. " 

                      

                          ERICH FROMM

viernes, 21 de junio de 2024

UN ÁRBOL ES UN ÁRBOL



 Un árbol es un árbol,

y solo pretende dar sombra,

y si acaso, cobijo a los pájaros.

Sus ramas parecen esperar

siempre a la primavera

con su verdor exquisito.

¡Qué bello es, entonces

esperar a que llegue,

guardado bajo el verde

paraguas de un árbol!

 

207/6/24

martes, 18 de junio de 2024

MEMORIA DE UN HOMBR BUENO: MIGUEL PRIMA

 


Aunque ahora hace cuatro días que se cumplió el tercer año del fallecimiento de Miguel Prima, no me resisto sin embargo, a dejar de hacerle mi pequeño homenaje con mi recuerdo y solidaridad con sus familia; esta perdió a un ser muy querido; todo El Cabanyal se resintió de la pérdida de un hombre bueno y ejemplar.. 


Porque fue un hombre cabal, cumplidor, compañero y buen amigo, colaborador entusiasta en todas las cosas de su amada parroquia de la Iglesia de Los Ángeles y, sobre todo, fue un auténtico y congruente testigo de la fe cristiana. 


Ahora yo aquí recojo su testimonio, porque su ejemplo también como a tantos nos ayudó a ser mejores seguidores y discípulos de Jesús de Nazaret. Que descanse en paz, y que interceda ante el buen Dios por nosotros.

sábado, 15 de junio de 2024

ADIÓS A MARÍA JESÚS TEIXIDOR DE OTTO



 Me despierto esta mañana con un amargo WhatsApp informándome de la muerte de María Jesús Teixidor de Otto. Ha sido como una pedrada en la frente. A ella me unía una gran amistad desde hace mucho tiempo, desde que estudié en la universidad y ella fue profesora mía de Geografía Urbana. 

Con sus estudios y sabiduría, analizó la Valencia de los años 70 cuando aún no había empezado su descomunal crecimiento, cosa que ella denunció. Gracias a sus sabias aportaciones, podríamos decir que la ciudad de Valencia es algo más humana. A mi me gustó su tesis, que luego publicó en un libro sobre la calle de la Paz. Como dice el catedrático Josep Vicent Boira, nunca sabrá la ciudad de Valencia, lo que le debe a María Jesús Teixidor. Ella evitó con sus investigaciones el urbanismo salvaje que a su ciudad le hubiera sobrevenido


Pero no quiero ahora hablar de sus éxitos académicos, sino de mi amistad con ella;

porque con el tiempo llegamos a una larga y profunda amistad, donde compartíamos en nuestras conversaciones juntos muchos puntos de vista sobre la cultura, la sociedad, el arte, y también sobre el estado de la Iglesia porque ella era una buena creyente, crítica, y algo descreída, como creo que debe ser todo creyente. Llevaba con frecuencia la comunión a su madre y tuve también la ocasión de administrarle los últimos sacramentos. Era su madre una mujer muy cristiana, una mujer enormemente creyente y que a sus hijos supo transmitirles, su misma que fe. A mí me dió un gran testimonio.


Hicimos muchos viajes juntos y muchas excursiones, e íbamos al cine con frecuencia; recuerdo haber visto con ella en el desaparecido cine Rex "Blade Runner «,o en otro cine ¡nada menos que  «E T.»! e incluso compartíamos nuestro entusiasmo y gusto por la música de Gustav Mahler (cuando éste en España casi era un desconocido) o el jazz de John Coltrane.


Ahora sobre todo quiero recordarla como una mujer sabia, y muy humana, que a
pesar de las dificultades físicas que tenía en su movilidad, nunca se rendía. Yo le estoy muy agradecido porque ella me ofreció su amistad durante mucho tiempo. Siento pena  porque después de que me trasladaran a la Parroquia de El Cabanyal, ya no nos viéramos con tanta frecuencia como antes. 


Y ahora me hubiera gustado haber continuado  su amistad, sobre todo para aliviarla en muchos momentos de la inmensa soledad en la que vivía y que sobre todo sentía: de la que se liberaba cuando leía sus libros favoritos, o escuchaba a su música favorita. Porque ella, encerrada en la jaula de su soledad y limitaciones, sabía de vez en cuando romper los barrotes y escapar con su espíritu libre y mostrarse como era: una mujer llena de vida y con una alegría profunda.


Ahora va a estar compartiendo su amor con el que saciará su deseo de amor y compañía: el buen Dios. Maria Jesús, querida y  buena amiga, descansa en su paz y felicidad.


viernes, 7 de junio de 2024

ROSARIOS COMO PIEDRAS

 


Hay una escena conmovedora en la vida de Jesús, cuando éste se tropezó con sus enemigos, los fariseos (gente intransigente e integrista) que intentaban matar a pedradas a una mujer que había cometido adulterio. Aquellos, me lo imagino, con las piedras en las manos, y según su ley religiosa, estarían antes rezando una oración, o cuando menos se invocaban a su Dios que según su libro sagrado y la ley de Moisés, se lo mandaba, siguiendo una interpretación literal de unas leyes, crueles y desmesuradamente injustas, que el mismo Jesús con este acto de perdonar aquella mujer supo abolir.

 

Estos días también con la excusa de que están a la puerta de un templo, y que está adosado a la sede de un partido, se están reuniendo para rezar el rosario, como muestra de su animosidad contra las ideas de dicho partido. Ciertamente, es una situación que tiene un gran parecido con lo que decía antes. Los rosarios, los crucifijos como instrumentos disuasorios y de castigo hacia los otros. Y todo en el nombre de dios. ¿Hay que decir que ese dios no es el Dios que nos reveló Jesús, el Dios del Evangelio, el Dios, que es un Padre que siempre perdona, sino Yahvé, el dios del Antiguo Testamento? ¡Yo no creo en ese dios!

 

En verdad, a mí nunca me ha gustado rezar en público, porque creo que la oración es algo muy íntimo, muy privado e incluso algo muy pudoroso. Lo dijo Jesús: cuando reces no lo hagas en público, si no enciérrate en tu habitación y allí Dios te escuchará. Como sacerdote pienso qué lejos está el uso de la oración que tienen que hacer los que se llaman cristianos para seguir las pautas que dió Jesús, sobre cómo debemos rezar sus discípulos.

 

Esa gente que reza el rosario, rodeados de crucifijos, de banderas y pancartas, como protesta contra las ideas de otros, que seguro o no comparten, es convertir el rosario, los crucifijos como armas para ejecutar violencia, por muy pacíficos que se quieran proclamar.

 

Pero también hay otra cosa interesante: sobre la oración. Que esta puede ser de adoración, o de petición. Seguramente la más humana sea la de petición, pero precisamente la que llamamos de adoración, o sea, una oración que no se centra en pedirle a dios cosas que necesita, sino que se olvida de uno mismo y solamente hace presente a Dios en su vida, deseando que se cumpla su voluntad en su vida, Jesús decía que era la oración más importante es la más importante.

 

Qué lástima que entonces muchos cristianos confundan estas cosas y utilicen lo religioso como algo que se convierte en motivo de discordia, desunión, odio, e incluso hasta violencia. ¡Cuando un buen cristiano, después de rezar, debe encontrar en su corazón, la alegría, la armonía y la paz que siembra el buen Dios!

 

José Luis Barrera Calahorro.

jueves, 6 de junio de 2024

UNA ESTUPENDA LIBRERÍA EN LLÌRIA: "CITY BOOKS"

 


Aunque pueda parecer  que esto que escribo hoy en mi blog, es un texto de publicitario, no lo es. Es más bien mi manera de manifestar la satisfacción que siento al tener aquí en Lliria mi pueblo, una librería que parece un comercio de una gran ciudad. Me refiero a "City Books ", una librería bien surtida y además, mejor atendida por sus amables propietarios. 

No hace falta salir del pueblo para encontrar y poder comprar una gran variedad de libros, y además, para toda clase de lectores. (no hace falta acudir a Amazón para tenerlos) En este sentido, junto a las dos bibliotecas públicas que el Ayuntamiento ofrece, tengo la alegría de poder encontrarme constantemente con esos amigos que nunca te fallan, y que siempre te esperan con los brazos siempre abiertos (o con las páginas abiertas),


"City Books" es un proyecto cultural que hay que promocionar po(r el bien de la ciudadanía y de la cultura. Siempre que paso por allí, suelo entrar, a encontrarme con mis amigos los libros.

sábado, 1 de junio de 2024

COMO SI FUERA EL ÚLTIMO DÍA

 


“Ésta es la perfección del carácter: 

pasar todo el día como si fuera el último, 

sin agitación, turbación, ni teatro”.

Marco Aurelio