viernes, 13 de diciembre de 2013
La cultureta valenciana
Antes de ayer leía en la prensa el titular de una noticia
que me parecía digna de colarse en los periódicos el día de los Santos
Inocentes. La Consellería de Cultura va a introducir una asignatura en el currículum
docente que explicará las excelencias del mundo fallero y “los bous al carrer”,
con el fin de dar a conocer brillo y esplendor a la cultura valenciana. Me dio
mucha risa y estupor, por cuanto que parece ser que el PP valenciano, por mor
de solucionar el conflicto de la “expansión de la idiosincrasia valenciana”
surgido tras el cierre de TVV, quiere remediarlo poniendo a los niños y adolescentes
una asignatura más. ¡Como si no tuvieran pocas: las mochilas de los chavales
van a tope todos los días. mañana y tarde de casa al cole y viceversa.
Yo no sé lo que los nacionalistas "lights" de uno y otro pelaje entienden por cultura. Pero ya
puestos, sugiero que se hagan comentarios de texto de “El virgo de Vicenteta” o
las diferentes elaboraciones de arroces de Velncia, o los secretso de la fórmula de un buen "all i pebre". Aixó
sí que es cultura!
jueves, 12 de diciembre de 2013
Retorno
Problemas con una avería de mi ordenador y un viaje
obligatorio al Rocío han provocado el abandono por unas semanas de mis entradas
en el blog. Retorno a él y presento mis disculpas a los que con asiduidad me visitan
y siguen.
Así que de nuevo aquí estoy para aburriros con mis noticias,
disquisiciones y reflexiones de todo tipo: siempre hay algo que comentar y
comunicar y también, pese a que en estos tiempos parece que vayamos a contracorriente,
siempre hay lugar para soñar y motivos para la esperanza. ¿A que sí?
sábado, 30 de noviembre de 2013
¡Que empieza el Adviento, despertad!
Esta semana que está a punto de empezar,
comienza el Tiempo de Adviento uno de los ciclos más bonitos que tiene la
iglesia a lo largo de todo el año litúrgico. Adviento: de cara a la avenida del
Señor. Adviento: tiempo de preparación para la Navidad. Adviento: el tiempo de
la esperanza. Aviento: el tiempo de la virgen María embarazada. ¡Hay motivos
para estar gozosos y contentos!
Este año el Adviento tiene que ser algo
especial: el tiempo en que nos vamos a acordar de preparar el camino al Señor,
ayudando a los pobres y a los necesitados, viviendo en la humildad y sencillez
como que vivía María la preparación del nacimiento de su hijo.
Que el adviento no sea el tiempo de los
quebraderos de cabeza: preparando comidas, comprando regalos, programando fiestas
y haciendo mil cosas que no tienen nada que ver con el nacimiento de un Niño que
llenó de sentido nuestras vidas, que niños enseñó la grandeza de ser humanos, que
nos contagió el calor de la solidaridad, que nos dio la salvación.
Cuatro domingos de adviento: que sean como
cuatro luces que se encienden en nuestro corazón, para que, cuando llegue
Jesús, no encuentre nuestra casa a oscuras.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Empar Barrón, una víctima cercana
Esta
tarde, a las siete, he celebrado como todos los días, la Santa Misa en la
parroquia. Pero al principio y en voz
alta, he comunicado a los participantes que la íbamos a ofrecer por el alma de
Empar Barrón, la muchacha que ayer fue asesinada por su ex pareja. Después, he
acudido a la concentración que tenía cita en el mismo espacio del trágico hecho,
ocurrido ayer, al lado de la estación de la Renfe de El Cabanyal.
Había
mucha gente, sobre todo de Semana Santa (era cofrade del Santo Sepulcro y acompañó muchas veces en procesion al cuerpo muerto de Nuestro Señor: seguro que ahora Él la acompañará hasta el cielo) y los que nos conocíamos, nos saludábamos con una mirada triste, y
nos avergonzábamos de contestar que estábamos bien. ¿Cómo decir que nuestra
vida va bien, cuando ayer a una muchacha se le arrebató absurdamente?
Alrededor
de las llamas titilantes –plegarias de amor y llanto-, de numerosos velones y lamparillas y colocados en el lugar donde cayó
muerta, la gente se amontonaba. Un silencio lleno de dolor, y de rabia, y de
impotencia, nos rodeaba.
Una
vez más ocurría lo mismo: alguien destrozaba la vida plena de una mujer, de una
familia, de tanta y tanta gente. Una vez más la prepotencia, la sinrazón se
hacía realidad en una persona débil. Sea hombre o mujer.
Desde
aquí proclamo lo mismo que muchos piden: ni perdón imposible, ni venganza
cruel, sino justicia. Unas medidas que prevengan en lo más posible estos casos,
y una legislación justa y razonable que disuada y dé castigo ejemplar.
martes, 26 de noviembre de 2013
Estoy con ellas
En este Día Internacional contra la Violencia de Género
(qué expresión más estúpida) yo también estoy al lado de las mujeres
maltratadas. Pienso en las 42 y pico mujeres que a lo largo de este año han sido
asesinadas por los que otrora les juraron amor eterno. Y en sus hijos, algunos
de ellos testigos de tales barbaridades.
Los políticos, por enésima vez, prometen que van a crear
leyes que eviten estas trágicas situaciones. Otros, en el colmo del cinismo,
dicen que es en la escuela donde debe empezar la prevención. Ellos, que han
vaciado las aulas de valores éticos. Ellos han conseguido que la educación en
los colegios esté por los suelos. (¿Por qué tienen tanta prisa que la religión salga
de las escuelas?)
Y así nos va. Mientras se siga ponderando y ensalzando a esta sociedad donde
los adultos, compiten por ser más fuertes y poderosos, y que la fuerza y la
violencia son las que tienen razón, los niños y adolescentes, luego adultos no
podrán conducirse de otra manera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)