martes, 7 de enero de 2014

Después del 6 de enero


Cada mañana
las agujas del reloj
me marcan  las señales de mi vida.

Pero escuchando a Dios
todo se diluye en un desvanecido sueño.
(Bach, en la radio,
me lo corrobora). 

¡Este Dios que no es pálpito de corazón, 
ni pensamiento afortunado, 
sino estrecha, cálida y temblorosa presencia!

domingo, 5 de enero de 2014

¡Llegaron los Magos al Cabanyal!



Con una gran afluencia de niños acompañados de sus papas y abuelos se ha celebrado la cabalgata de los Reyes Magos en nustra Parroquia de los Ángeles. Llegaron a las 6 de latarde y el templo estaba a tope de gente. Los magos adoraron al Niño Jesús y despues le ofrecieron sus tradicioanales regalos: oro, incienso y mirra.  A continuacion se pronunciaron los siguientes discursos.
SALUDO DE LOS NIÑOS A LOS REYES MAGOS
Queridos Reyes Magos. Soy uno de los muchos niños del Cabañal que os estábamos esperando. Esperamos que hayáis tenido  un buen viaje.
Queremos  aprovechar la ocasión de estar delante de vosotros para pediros además de los regalos que nos traigáis, lo siguiente:
Queremos que traigáis salud y trabajo a nuestros papás, que es cosa muy importante y porque hace mucha falta.
También queremos colegios, muchos colegios, para que todos los niños puedan ir allí a aprender. Con sus pupitres, sus lápices, su rotuladores, y que haya de todo, y especialmente profes que nos quieran como nos quieren ahora.
También queremos sonrisas, porque hay mucha gente que está triste. Y de paso también los traed muchos abrazos.
Traednos paz, que en algunos sitios hace mucha falta porque hay terribles guerras.
Y por último traed también un gran paquete de ilusiones bien grande, porque las personas mayores nos dicen que las cosas cuando se hacen con ilusión, siempre salen bien.
Gracias, queridos Reyes Magos.

SALUDO DE LOS REYES MAGOS A LOS NIÑOS
 Querido niño Jesús, y queridos niños del Cabañal: después de un largo viaje ya estamos aquí con vosotros y todos juntos alrededor del niño Jesús, que nos mandó una estrella para que supiéramos dónde encontrarle: acostado en un pesebre junto a sus padres la Virgen María y  San José.
Estamos muy felices de poder ahora también estar con vosotros, y después de adorar al niño Jesús, vamos a pasear por las calles del Cabañal y a llevar regalos a las distintas cofradías de nuestra Semana Santa de la Parroquia de Los Ángeles. A otros se los haremos en la medianoche
Sé que muchas veces os habéis portado muy bien, queriendo a los papás, trabajando en el colegio, siendo buenos compañeros de los demás. Por eso os vamos a traer vuestros regalos, sabiendo que el año que viene aún os portaréis mejor.
Darles de nuestra parte un beso a vuestros papás y hermanitos, como nosotros se lo vamos a dar al niño Jesús.

¡Feliz noche de Reyes para todos! 

sábado, 4 de enero de 2014

¡Nosotros cantamos otras canciones! (A propósito del Evangelio del Domingo)






 La Palabra se hizo carne… vino a los suyos y los suyos no le recibieron”… Y nosotros, ¿reconocemos a Dios y le recibimos? ¡Cuántas veces llama a nuestra puerta y no le abrimos! ¡Cuántas veces vemos a Jesús en el camino y damos un rodeo!

Tampoco se va a presentar Jesús hoy como lo imaginamos. Hoy llama a nuestra puerta como un pobre y nos espera en la calle; se hace presente en la familia pidiendo un servicio o un poco de paciencia, y nos pide que le dediquemos un rato y que le escuchemos en alguien que nos plantea un problema. Y siempre así, de manera anónima y callada, sigue pidiendo nuestra acogida.

Pero nos pasa como a los de Belén y Nazaret, como al sacerdote y al levita de la parábola del Buen Samaritano: no le conocemos, no hay sitio en nuestra casa, decimos que no tenemos tiempo y que hoy no podemos fiarnos de nadie; pero la verdad es que somos ciegos y duros de corazón, no somos sensibles ni tenemos entrañas de misericordia. No tenemos ojos ni corazón para ver al prójimo, para ver a Dios en el prójimo. Seguimos rechazando la Palabra de Dios para que se vaya con la música a otra parte. No tenemos oídos para la Palabra ni para sus gemidos y exigencias. Tenemos otras canciones y otras cosas más bonitas que escuchar. Rechazamos a Jesús: que se vaya a nacer a otro sitio, porque nuestra casa es pe- queña y está muy ocupada y, por otra parte, tenemos cosas más importantes que hacer.

viernes, 3 de enero de 2014

Las cofradias preparan la bienvenida a los Magos



Ya vienen los Reyes Magos para todos los niños de nuestra parroquia  y cuya bienvenida preparan con esmero los miembros de la Junta Parroquial de la Semana santa de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, aquí, en el Cabanyal de Valencia.

Ya se están calentando los motores para preparar la gran fiesta de acogida que se va a celebrar con motivo del Día de Reyes. La víspera de la fiesta de la Epifanía del Señor (o sea el domingo, 5) a las seis de la tarde, sus Majestades los Reyes Magos llegarán a la parroquia. Las campanas tocarán solemnemente, llenas de alegría para anunciarnos esta fiesta de ilusión. Después de adorar al Niño Jesús, quemar incienso en su honor y dirigir unas palabras a todos los presentes en el templo, los Magos de Oriente saldrán de allí hacia los locales de las cofradías, recorriendo las calles de El Cabanyal para repartir los juguetes y al mismo tiempo distribuir caramelos y golosinas para todos.

Esta tarde ya se han reunido algunos miembros de las cofradías, para preparar las bolsas de los caramelos que repartirán los Reyes a lo largo del trayecto.

jueves, 2 de enero de 2014

Nochevieja 2013, Año Nuevo 2014



Ya hemos dicho adiós al año que ha pasado. Y comenzamos con ilusión el nuevo año. Amamos el ayer, porque es algo nuestro. Y deseamos el futuro porque será también posesión nuestra. Muchas veces el pasado es una carga  y el futuro, una amenaza. Y sin embargo ambos nos sostienen, porque el tiempo no es propiedad nuestra.

El tiempo es de Dios, precisamente porque Él no tiene ni pasado ni futuro. Para Dios el pasado no pesa, ni el futuro es temido. Dios es el hoy eterno. Su tiempo es perfecto.

Morir será quebrantar las fronteras del tiempo, sumergirse en el hoy de Dios.
FeLiz año 2014.

martes, 31 de diciembre de 2013

Un cinefórum en LLíria



Domingo tarde. Parroquia María, Madre de la Iglesia de Llíria. En la calle, un viento halado te arrebuja en el abrigo. En el caldeado salón de actos de la parroquia se está bien. Hay unas 25 personas y vamos hacer, con motivo del Día de la Familia, una sesión de cine fórum.

Para empezar, presento la película elegida: "El niño de la bicicleta". Es una película belga de 2011, dirigida por dos cineastas que son hermanos: Jean Pierre y Luc Dardenne. Un niño, que vive alojado en una residencia de menores porque su padre lo ha abandonado, encuentra, tras los fracasados intentos de encontrarse con su progenitor, una persona que le quiera: una joven peluquera que lo acoge. Una historia muy humana. Un niño que quiere el calor del amor de una familia, y una mujer que quiere darle ese amor.
Después de vista la película, se hace un gran coloquio que dirijo y modero. Todos participan. Todos expresan sus ideas, sentimientos y reflexiones que les han ido surgiendo según iban viendo la película. Aparecen muchos aspectos que una sola persona no habría podido haber visto. 

Después, merendamos en el salón adjunto, con alegría y amistad. Ha pasado una feliz tarde de domingo.