Ayer por la tarde, en la histórica Iglesia de la Sangre, un templo que es patrimonio nacional y data del medioevo tardío, se celebró una mesa-coloquio (que presentó Toni Llibrer, sobre los libros que ha escrito Pepe Jordan, describiendo su proceso de acercamiento a la fe cristiana desde el agnosticismo. Le acompañamos y comentamos también dos amigos de siempre: el padre Antonio Judas Moreno SJ y un servidor. El acto estaba organizado por la Semana Santa de Llìria.
Salió el coloquio muy bien, donde en primer lugar tomó la palabra Pepe Jordán, catedrático de economía en el politécnico de Valencia Y premio Vicent Ventura 2023, contando sus experiencias biográficas y personales desde una juventud cristiana y comprometida (la del concilio Vaticano II -fue en aquel tiempo cuando nos conocimos y nos hicimos amigos-) pasando después a un agnosticismo no radical, hasta llegar a una fe en Jesucristo que le llevó a Dios.
El padre Judas habló de la espiritualidad de la Compañía de Jesús, ya que es también jesuita y los jesuitas desde el Centro Arrupe ayudaron a mi amigo Pepe Jordán a encontrar el camino yo he tenido el gozo y el honor de acompañarle en ese camino.
Yo hablé más bien de cómo Dios parece que siempre esté a la espera, aun cuando alguna vez lo sintamos lejos; de cómo la confianza en Jesucristo es capaz y eficaz hasta llevarnos a Dios y de cómo fiarse de Jesús de Nazaret es el único camino para conocer el verdadero rostro de Dios, un padre que está a nuestro lado para esforzarnos andar el camino de nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario