El hacer cábalas y después conocer qué premios son los que la Academia de Cine Norteamericana ha concedido a las películas producidas a lo largo de este año que ha pasado, es algo que gusta prácticamente a todos. Al espectador medio, porque puede servirle de guía para después elegir qué películas va a poder ver y también al cinéfilo para ver si coincide criterios y gustos con el listado de películas que se han llevado un óscar.
Ahí
ando yo, comprobando si las películas elegidas difieren con el nivel de calidad
y las medidas de mi propio gusto. Por fortuna, aunque hay muchas similitudes de
un año para otro, cada uno de ellos es diferente. Y este año lógicamente
también lo ha sido: hay que afirmar enseguida que la lista de películas que han
llegado al privilegio de ser nominadas, tienen un buen nivel artístico y
también un alto interés comercial.

Gran
hotel Budapest,
después Wes Anderson, es puro cine de autor. Su director Wes Anderson tiene un
estilo propio único y peculiar: hay que estar en disposición y actitud de
empatía con ese singular sentido del humor, y con esa estética tan genuina y
peculiar. A ella le dieron cuatro estatuillas.

Y
la que casi ha salido como gato escaldado (parecía Ia favorita) y ha provocado mi decepción una vez
más hacia los Oscars y esa ceremonia hortera que organizan en Los Ángeles, es la que
sólo han conseguido una estatuilla: a la mejor actriz secundaria, Patricia
Arquette. “Boyhood” es una auténtica filigrana: un film rodado durante
doce años siguiendo el crecer la vida y el crecimiento personal de un ser humano, no un mero personaje, y los
cambios físicos, familiares,
psicológicos y a veces sociales y políticos de un ciudadano. “Boyhood”
es la vida de un chico americano
pero en su niñez adolescencia y juventud, pero es también el retrato de nuestra
propia vida. Y todo el filme presentado con una puesta en escena ágil, un
relato entretenido, y un ritmo muy apropiado.
Hay
también otras de gran interés: “El francotirador”, “Foxcatcher”, ”Whiplsh”… Ahora
falta que vayais a verlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario