martes, 18 de febrero de 2025

 


YA NO SE ESTILA colocar como decoración en las viviendas las imágenes religiosas de la devoción popular. Ahora son láminas de fotos con paisajes o flores muy sofisticados. También hasta fotos de gusto erótico adornan las paredes de las alcobas…; los crucifijos, las pequeñas esculturas de la Virgen María, los San Antonios, etc. se retiran o donan a las iglesias y éstas se llenan hasta la saciedad de ellas, olvidando quizá que la austeridad y la sobriedad ayudan mejor al creyente a orar e ir directos sin tanta distracción ni intermediación de iconos e imágenes.

La solución está en recoger y guardar dichas imágenes antiguas y que ya nadie quiere  (las abuelitas ya se van muriendo) en un lugar para que no desaparezcan del todo, y tal vez su recuerdo mueva la devoción de alguien. Esta semana se cumple el 72 aniversario de la erección canónica de la parroquia de San Francisco de Asís cuyo templo era la sencilla iglesia del convento de los franciscanos que antes de la amortización de Mendizábal estos ocupaban. Se mantuvo el templo, puesto que éste guardaba una auténtica joya: la capilla, donde se venera la imagen de la Virgen Purísima, la Inmaculada Concepción, tan querida por el barrio del Raval. Ahora se ha expuesto en una sencilla muestra, todos esos objetos de devoción propia de la religiosidad popular para que sean contemplados por el pueblo. Objetos muy sencillos, de una humildad sorprendente, pero sin lugar a dudas tan cercanos a la devoción y también a la forma de entender y vivir la fe en los tiempos antiguos.

 

¡Cuantos Padrenuestros se habrán rezado ante dichas imágenes! Su valor todavía perdura porque una oración que se reza hoy sirve para edificar, conservar y perservar  el pasado, el presente y el futuro de nuestra vida.

 

Os invito a que vayáis a la humilde parroquia de San Francisco de Asís para verla y así  sentirnos unidos a las generaciones anteriores, haciendo un realidad eso que llamamos “la Comunión de los Santos”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario