Mis lecturas.
"Nosotros no miramos las cosas, son ellas las que nos miran"
Ando leyendo estos días el último libro de Andrés Trapiello «El rastro. Historia, teoría y práctica». El autor es uno de mis favoritos de entre los escritores en español actuales; de él he leído algunos de sus libros que me parecen verdaderamente entrañables: «Después de la muerte de Don Quijote» y también unos cuantos volúmenes de una especie de diario «El Salón de los Pasos Perdidos» que él llama «la novela de la vida» y que creo que anda ya por el volumen veinticuatro.
Andrés Trapiello me gusta porque su estilo es claro, y limpio, va directamente al grano y tiene una gran sensibilidad hacia las cosas humildes y pequeñas y ademas no tiene pelos en la lengua. Los personajes de sus libros suelen ser hombres y mujeres sencillos cuyos hechos extraordinarios son simplemente su propia vida cotidiana. En algunos momentos me recuerda a mi admirado Azorín.

Me faltan muy pocas páginas para acabar su lectura. La primera parte me parece algo farragosa y ajena para los que nos vivimos en la capital de España, después retoma con brío la narración de sus experiencias y paseos por los mercadillos y la descripción toda esa gente sencilla que se dedica a ganar unos duros vendiendo quincalla, chatarras, libros y papeles viejos, antigüedades y cosas muy dispares.
Aunque yo no soy muy aficionado a visitar el rastro de Valencia (me agobia la herrumbre y el chalaneo), pienso que después de leer este libro mis visitas a él serán realizadas con diferentes ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario